Lo que debes saber para patentar en España

A la hora de desarrollar cualquier tipo de innovación que se quiera comercializar, siempre se debe considerar patentar la idea. Para que se pueda hacer el proceso puedes contar con la asesoría de jlopez patentes, porque son expertos en todo lo relacionado con los procesos para patentar cualquier tipo de invención en España.

Sin embargo, puede que no sepas mucho sobre el proceso de patentes, y los beneficios que aporta tener una patente sobre un producto. Es por este motivo que hoy te traigo toda la información que debes conocer antes de patentar una idea.

¿Qué es una patente?

Al hablar de una patente estamos hablando de un título de propiedad mediante el cual se reconoce el derecho a explotar una invención en exclusiva. De esta forma, se impide a otras personas su fabricación, venta o utilización sin tu consentimiento.

Es un trámite que puede ser realizado por cualquier persona física o jurídica y se puede hacer por cuenta propia o contratando a un agente de propiedad industrial o un abogado. En todo caso, esto te permitirá que puedas explotar tu invención.

¿Qué se puede patentar?

Se debe tener en cuenta que no todo es patentable según se establece en la ley. Para que se pueda patentar una idea se deben cumplir tres requisitos:

  • La invención debe ser nueva en el mundo.
  • Tiene que ser inventiva, y no debe estar basada en algo obvio que podría inventar cualquiera.
  • No debe ser abstracta, sino que debe tener aplicación industrial y se puede llevar a cabo.

Por este motivo, ningún tipo de teoría científica, descubrimiento, métodos matemáticos, obras literarias o artísticas, entre otros, podrán ser patentados. Esto debido a que están fuera de la legislación vigente.

¿Dónde se presenta una solicitud de patente?

Las solicitudes de patentes se pueden presentar en la Oficina Española de Patentes y Marcas, en los Centros Regionales de Información en Propiedad Industrial, o en las oficinas consulares o representaciones diplomáticas en caso de encontrarse fuera de España.

Es un trámite que también se puede hacer de forma telemática mediante la Sede Electrónica de la OEPM. En estos casos las tasas a pagar serán más económicas porque se aplica una reducción de un 15% sobre la tarifa de la patente.

La solicitud de la patente no se hará pública hasta que transcurran 18 meses desde la fecha de presentación, momento en el cual se publicará en el BOPI.